sick, flu, cold-8486959.jpg

Comprender la neumonía: síntomas, causas y prevención

La neumonía es una infección pulmonar que inflama los sacos de aire (alvéolos) en uno o ambos pulmones. Puede ser causada por bacterias, virus u hongos y puede variar de leve a grave, llegando incluso a poner en peligro la vida de ciertos grupos, incluidos niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Síntomas de neumonía

Los síntomas comunes incluyen:

  • Tos persistente, a menudo con moco.
  • Fiebre y escalofríos
  • Dificultad para respirar o dificultad para respirar.
  • Dolor en el pecho, especialmente al respirar profundamente o toser.
  • Fatiga y dolores musculares.

Causas y factores de riesgo
La neumonía se puede transmitir a través de gotitas respiratorias, lo que convierte el contacto cercano con personas infectadas en un factor de riesgo. Además de las infecciones virales y bacterianas, factores como el tabaquismo, las enfermedades pulmonares crónicas o el sistema inmunológico debilitado aumentan la probabilidad de contraer neumonía.

Consejos de prevención
La vacunación es una medida preventiva clave contra algunos tipos de neumonía, como la neumonía neumocócica. Practicar una buena higiene, evitar fumar y controlar las condiciones de salud subyacentes también puede ayudar a reducir el riesgo.

Si bien la neumonía suele tratarse con antibióticos, antivirales o cuidados de apoyo, los casos graves pueden requerir hospitalización. Si los síntomas persisten o empeoran, buscar atención médica es fundamental para controlar la neumonía de forma eficaz.

Enlace para ver nuestro blog: https://clinicafamiliaramistad.com/blog/

Visita nuestro Facebook: https://www.facebook.com/clinicafamiliaramistad

Visita nuestro Instagram: https://www.instagram.com/clinicafamiliaramistad/

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Llamar ahora